El sector automotriz está en el umbral de una transformación sin precedentes, y 2025 promete ser un año clave para la adopción de nuevas tecnologías que cambiarán la forma en que entendemos el transporte. Desde la evolución de los vehículos .
El sector automotriz está en el umbral de una transformación sin precedentes, y 2025 promete ser un año clave para la adopción de nuevas tecnologías que cambiarán la forma en que entendemos el transporte. Desde la evolución de los vehículos autónomos hasta la expansión de la infraestructura para vehículos eléctricos, aquí te contamos lo más destacado que nos espera en este apasionante sector.
La conducción autónoma se vuelve más accesible
Uno de los desarrollos más esperados para el 2025 es la democratización de la conducción autónoma. Las grandes marcas automotrices están trabajando en sistemas de inteligencia artificial que permitirán a los conductores disfrutar de la conducción autónoma en un rango más amplio de vehículos, no solo en los modelos premium. Esta tecnología, que ya ha comenzado a implementarse en algunos vehículos de lujo, se expandirá a modelos de gama media, haciendo que más personas puedan acceder a esta innovadora forma de conducción.
Además, se espera que las regulaciones en varios países comiencen a adaptarse para permitir una mayor adopción de vehículos autónomos en entornos urbanos. Esto abrirá las puertas a nuevos servicios de movilidad, como taxis autónomos y soluciones de transporte compartido sin conductor, lo que podría cambiar radicalmente el paisaje de nuestras ciudades.
El auge de los vehículos eléctricos y la infraestructura verde
El 2025 también será un año crucial para los vehículos eléctricos (VE). La transición hacia un transporte más sostenible está acelerándose, con muchas naciones y fabricantes comprometidos a eliminar gradualmente los vehículos de combustión interna. Se espera que para 2025, los VE representen una parte significativa de las ventas globales de automóviles.
Este crecimiento estará acompañado por una expansión significativa de la infraestructura de carga. Se proyecta que nuevas estaciones de carga ultra-rápida serán desplegadas en las principales carreteras y ciudades, facilitando los viajes largos en vehículos eléctricos. Además, la integración de energías renovables en estas estaciones permitirá a los usuarios cargar sus vehículos con energía limpia, reduciendo aún más la huella de carbono.
Sostenibilidad y nuevos materiales
La sostenibilidad seguirá siendo una prioridad en el diseño y fabricación de vehículos. En 2025, veremos un mayor uso de materiales reciclados y sostenibles en la construcción de automóviles. Los fabricantes están invirtiendo en nuevas técnicas para reducir el impacto ambiental de sus procesos de producción, incluyendo la adopción de tecnologías de manufactura aditiva (impresión 3D) para reducir residuos.
Además, los interiores de los vehículos estarán cada vez más fabricados con materiales ecológicos, como plásticos reciclados, textiles sostenibles, y alternativas a los cueros de origen animal, todo ello sin comprometer la calidad ni el confort.